Acceso a Webmail

Centro Educacional La Florida
  • Inicio
  • Nuestro Colegio
  • Áreas Académicas
    • Kinder y 1° Ciclo Básico
    • Lenguaje, Filosofía y Religión
    • Matemática
    • Ciencias
    • Historia
    • Inglés
    • Artes, Música, Tecnología, Educación Física
    • PIE / Programa integración Escolar
    • Departamento Técnico Profesional
  • Admisión
  • Documentos
  • Calendario
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Nuestro Colegio
  • Áreas Académicas
    • Kinder y 1° Ciclo Básico
    • Lenguaje, Filosofía y Religión
    • Matemática
    • Ciencias
    • Historia
    • Inglés
    • Artes, Música, Tecnología, Educación Física
    • PIE / Programa integración Escolar
    • Departamento Técnico Profesional
  • Admisión
  • Documentos
  • Calendario
  • Noticias
  • Contacto

Columna

Columna |

07/10/2016

| by

Foto Eduardo

A NUESTROS QUERIDOS PROFESORES.

 

 

            A la edad de ocho años tuve la fortuna de poder visitar a mi hermana profesora rural en la localidad de Las Astas, un lugar cordillerano de la Octava Región que se encuentra a once kilómetros de Trupán. La única forma de llegar a dicha escuelita era a caballo o a pie, los once kilómetros que la separa del lugar más próximo. Al llegar al lugar me encontré con una escuelita de dos salas y sin ninguna casa alrededor. Consultada mi hermana de donde venían los alumnos si no había casas, me contestó que esperara al día siguiente, y lo que ocurrió fue algo maravilloso, desde los cerros empezaron a bajar niños a caballo para ir a estudiar, trayendo en sus ojos toda la esperanza de un futuro mejor. Esa escuelita unidocente estaba formada de tres personas, mi hermana, su marido, profesor y director y una manipuladora de alimentos. Así este lugar me mostraba  todo su esplendor y el amor por la educación, naciendo en este  momento mi respeto y admiración por la educación.

            De alguna manera u otra siempre he estado conectado con la actividad docente, de ayudante de la cátedra de derecho civil en la universidad, profesor de Tributaria en el Cele y actualmente en la parte administrativa de nuestro colegio. Por eso se y conozco el esfuerzo y dedicación de nuestros docentes quienes no obstante encontrase inmersos en nuestro actual sistema educativo, con sueldo que no reflejan el esfuerzo desplegado, pero que, de igual manera entregan lo mejor de sí para sus queridos alumnos, ya sea entregando conocimientos y sabios consejos; preparando clases, llevando pruebas para ser revisadas en sus casas, o quedarse tiempo extra para perfeccionar o practicar alguna actividad después de su jornada.

            Desde el año 1977,  el  día 16 de octubre de cada año se celebra el Día del Profesor en Chile, fecha que coincide con el día de la creación del Colegio de Profesores de Chile en el año 1974, que es una efeméride que conmemora la labor de los profesores de la educación básica y media.

            Por esta razón y muchas más, quiero en esta oportunidad hacer llegar a cada uno de los profesores de nuestro colegio, un fraternal saludo, y el deseo permanente de lucidez intelectual  y equilibrio interior  para llevar con éxito la noble labor de educar, y que la esperanza ilumine el horizonte de su vida profesional que les permita formar a buenas personas  para que en el futuro tengamos un mundo mejor.

 

¡Muchas felicidades en su día queridos  profesores!

 

 

Eduardo Avilés  Aedo

 Representante Legal CELF

 

Columna |

29/07/2015

| by admin

Columna de opinión

Foto Eduardo

A NUESTRO COLEGIO…

 

Querida Comunidad Escolar:

 

 Les quiero hablar sobre nuestro colegio, y lo que significa para nosotros.

Hace 36 años una abnegada profesora tuvo un sueño, lo que en esos años era casi imposible, el de crear un colegio. Sin recursos y con el firme propósito de atender a sus alumnos, levantó unas humildes salas y transformó su vieja casona en su nueva escuela. Esa idea matriz ha perdurado a lo largo de los años, donde hoy con orgullo podemos transitar por  sus dependencias y ver los cambios que se han producido desde su creación. Cada muro  fue levantado con mucho tesón, con el           sacrificio personal de incontables manos, que con su esfuerzo anónimo han   permitido  llegar a lo que es hoy nuestro Centro Educacional La Florida.

Conocemos todas nuestras carencias, pero en este momento, no quiero hablar de ellas, sino  más bien  de nuestro anhelos.

Por estos pasillos han pasado miles de alumnos que hoy se encuentran desarrollando actividades en distintos ámbitos de nuestro país, con orgullo he visto grandes profesionales, que dieron sus         primeros pasos por nuestro colegio y hoy se desempeñan como         arquitectos, contadores, fiscales y mucha otras actividades. También otros se han  dedicado a la vida familiar, pero recordando con cariño a su colegio y no por ellos son menos importantes.

Cuando los cambios son evidentes y se aproximan a paso  firme quiero que cada uno de nosotros tenga la convicción de mantener en alto el espíritu del colegio, cualesquiera sean las modificaciones, ya sea en su estructura,  gestión, personal, siempre debe primar la         continuidad del colegio.

Para el logro de mantener vivo el espíritu del colegio,         debemos reforzar nuestro cariño por este centro educacional, donde muchos    alumnos dieron sus primeros pasos en el arte del saber  cómo también fue el inicio de muchos docentes, entre los cuales me incluyo, quienes   adquirimos en estas aulas el amor por la educación.

En el horizonte se avecinan manifestaciones, paralizaciones, protestas y radicalización de las posiciones, aun cuando pueden tener   alguna o mucha justificación, se ha impuesto la idea de reemplazar el    dialogo y la razón, por la imposición de ideas propias, todo lo cual         irremediablemente va destruyendo el alma nacional. Frente a este        escenario tormentoso cada uno de nosotros tiene la obligación de          proteger su colegio y velar por su permanente desarrollo para que  algún día se transforme en el centro de la educación en la comuna de la Florida.

 

Eduardo Octavio Avilés Aedo

Representante Legal

© 2021 Centro Educacional La Florida - Andrew. San José de la Estrella 364, La Florida, Santiago.Teléfono: 222814519  E-mail: contacto@celf.cl