“Mejorando tu nutrición, mejoras tu salud”
Chile se encuentra en el 6° lugar mundial en obesidad infantil y en el primer puesto en América Latina. Así lo demostró un estudio reciente del INTA, en él se advierte que en Chile el 70% de los niños va a ser obeso en el corto plazo. En el consumo de alimentos como el azúcar, sal, mayonesa y helados, el chileno supera con facilidad al resto de América Latina, muchas veces doblando y hasta triplicando la ingesta por persona de estos productos.
Diversos son los factores pueden explicar la actual situación nutricional de los escolares chilenos, destacando: escasa educación nutricional, malos hábitos alimentarios y el aumento del sedentarismo en el último tiempo, lo que influye directamente en el aumento de la malnutrición por exceso (sobrepeso – obesidad)
Debido a la influencia que tiene el entorno en la formación de hábitos, la escuela surge como un espacio clave para la adquisición y consolidación de hábitos de vida saludable.
El desarrollo temprano de un estilo de vida propicio para la salud contribuye a una buena calidad de vida física y mental, así como a la adquisición de las habilidades sociales necesarias para la convivencia diaria y la vida en sociedad.
Como profesores de ciencias reconocemos la importancia tanto de estudiar la situación nutricional en nuestra comunidad escolar así como el desarrollar e implementar investigaciones sencillas y contextualizadas a nuestra realidad.
